¿Vivir y Morir con una ‘S’ en la espalda?
Hoy les quiero contar sobre el caso de una chica de 15 años que vive en Los Ángeles y que fue diagnosticada con una escoliosis idiopática juvenil (forma de ‘S’ en la columna vertebral).
La primera vez que vimos su cuerpo, de la cintura para arriba estaba completamente trasladado hacia la derecha; el omóplato izquierdo estaba totalmente hacia abajo y muy cerca de la columna vertebral, mientras que el derecho estaba ascendido y hacia fuera —los omóplatos son los huesos planos en la parte alta de la espalda—.
De perfil, la curva de la parte baja de la espalda (lumbar) ostentaba una curva muy pronunciada que compensaba el desbalance entre sus costillas.
Ella se enteró de mi metodología y’u y luego de seis meses, podemos ver los resultados de su constancia, perseverancia y comprensión del cómo hacerlo, ya que hoy tiene su torso completamente alineado, los omoplatos están en su sitio y balanceados. Hay que recordar que no somos simétricos ni buscamos esas simetrías, ya que somos diferentes del lado derecho e izquierdo, dado que tenemos órganos diferentes. Lo que buscamos en y’u es un balance y optimizar las funciones corporales.
Volviendo a la historia, ella venía solo por unos días, por lo que le pedí que fuera al consultorio los tres días seguidos que se quedaría. Le dimos y enseñamos varios de nuestros personajes que son visualizaciones en donde, a través de los sentidos, le damos a su cerebro nuevos programas —por así decirlo—, y con esta nueva información en su sistema nervioso central, empezó a tener las cargas físicas a su favor, en lugar de en contra.
Por otro lado, también tomamos en cuenta las emociones que causa esta postura, y viceversa. Después de las tres sesiones en donde le hicimos manipulaciones muy específicas del método para liberar y relajar, sobre todo en las partes donde tenía mayor tensión, empezamos a enseñarle cómo utilizar la app: “y’u bubble”.
Todo aquel que tenga un dispositivo móvil, tiene acceso a nuestra app, y al saber que ella no podría venir hasta seis meses después o más, le dimos una estructura para ir siguiendo ciertas secuencias que irían favoreciendo el tener una mejor mecánica, así como la optimización de sus movimientos, y la posibilidad de expresar sus emociones. De esta manera, le dejamos abrir al menos una burbuja diariamente, según sus necesidades.
Cuando la abres, la app te pregunta ¿qué necesitas ahora?, y el simple hecho de entender lo que necesitamos ya es ganancia porque puedes buscar lo que requieres o leer todo lo que ofrecemos y cumplirlo, entonces cuando ella sentía cansancio, simplemente abría el video que dice energía; cuando necesitaba relajarse, hacía calma;
y así sucesivamente.
Cada una de nuestras burbujas (videos dentro de la app) se abren para brindarte la respuesta a lo que necesitas, a través de tu propia corporalidad. Miren o lean las grandes diferencias que no sólo se reflejan en lo corporal, sino también en el comportamiento y en lo emocional.
No necesitas tener una columna en ‘S’ o dolor de espalda, o de rodillas. Para cualquier ser humano conocer sus cualidades y potencializarse para utilizar su cuerpo como la mejor herramienta, lo hace único, excepcional y le da el poder de estar, verse y sentirte justo como lo desea. Te reto a que lo intentes, si movemos columnas ¡imagina lo que no puedes hacer!
Entra a nuestra fanpage y observa las fotos del antes y después de este impactante caso.