Ser Preciso
Buenos días! ¿Cómo te pinta esta semana? Creo que a todos los seres humanos nos pinta de diferentes colores, todo el tiempo, ya que una de las máximas cualidades que tenemos es nuestra capacidad de adaptabilidad al cambio
y de hecho, es lo que nos hace sobrevivir. Todo el tiempo y a todas horas tu cuerpo se está regenerando, no hay una micra de segundo en la que esto no suceda.
Por otro lado, tenemos cosas y factores que provocan ese cambio completamente fuera de nuestro control. Puede ser el clima, si el que está al lado tuyo en este momento se enoja o si sufres un accidente; todo lo que viene de afuera hacia dentro provoca cambios.
Por ejemplo, ayer sin querer atropellaron a mi perrita y tuvo tres fracturas en la cadera, lo cual me hace estar muy triste y preocupada, aunque por ser cuadrúpedos la recuperación en los perros es mucho mayor y mejor que en cualquier ser humano, quienes nos situamos sobre dos piernas y nuestro centro de gravedad es la cadera.
Otra de las cosas que lo hace completamente diferente es la consciencia, ya que los perros no razonan, lo que hace que no tengan miedo al dolor. En cuanto a la recuperación ósea, sólo de pensarlo me parece fascinante, ya que el cuerpo forma un coágulo e inflama, y esto produce osteocitos, calcio y muchos factores que contribuyen a la regeneración.
En palabras humanas, la inflamación llama al arquitecto, al ingeniero, a los ladrillos y al cemento para reconstruir los huesos, y lo más increíble de todo es que los reacomodan. A pesar de la preocupación, estoy feliz de saber que se va a recuperar y probablemente en un mes y medio esté feliz como lombriz, caminando sin problema.
Todos somos afectados por cuestiones que están fuera de nuestro alcance, pero también está en nosotros el elegir cómo tomamos y respondemos a esos eventos, ya que tenemos la capacidad de razonamiento y así como podemos elegir sufrir, también tenemos la oportunidad de racionalizar de diferentes manera, y de eso dependerá cómo vivamos los cambios o procesos.
El dedicarme todos los días a curar a gente que lleva años con dolor y darles las claves y metodología para que vivan libres de malestares, es algo que no se puede describir con palabras, y todas estas respuestas las tienes en tu cuerpo, ya que el dolor siempre viene de un factor que la dispara, y si encontramos el origen y entendemos cómo proceder, es cuando realmente sanamos.
Hoy les quiero platicar sobre el sexto principio que tengo en la metodología Y’u: la precisión, y la única manera de ser precisos es a través de la práctica consciente.
Lo veo a diario en personas como corredores o golfistas, quienes buscan tener los mejores tenis e intentan correr o jugar con la mejor técnica; buscan todo el tiempo razonarlo y tal vez están estancados sin mejorías, ya que la precisión nace de la práctica y de la técnica, pero sobre todo, de la consciencia.
A veces solo nos fijamos en el pie, por ejemplo, y necesitamos prestar atención en un todo, de manera funcional; en una adaptación a lo que hacemos para poder ser precisos. Debemos sumar práctica, consciencia, técnica e intuición; esta última parte creo que es de gran importancia, porque si verdaderamente quieres mejorar y ser cada día más preciso, debes ser más intuitivo, observar de manera integral, ver de cerca y luego mirar de lejos lo que estás haciendo.
Si quieres superar tus tiempos al correr y alguien te dijo que tu pie está mal, y tú solamente corriges tu pie, probablemente te lastimes, pero en cambio, si te fijas en cómo entra y potencia la salida de tu cuerpo hacia enfrente, concentrándote en una integridad de todo tu cuerpo, además de la superficie que pisas y del ambiente externo, seguro lograrás mayor precisión.
Te invito a que observes cómo caminas: cómo suena, te ves y se siente. ¿Qué hace tu cuerpo para lograrlo? Usa tu intuición, practica, mira qué técnicas utilizas y mejora: fluye el movimiento, ya que tu cuerpo está diseñado para ser mejor cada día.