Prepárate para conocerte y curarte desde la raíz
Hoy quiero compartirles que cuando deseas y trabajas duro por algo, se empiezan a abrir los caminos de manera súper turbo. Ya les había platicado que en 2019 daré por primera vez un diplomado para enseñar la metodología Y’u, pero hoy me quiero concentrar en explicarles que está dirigido para todo público y que nuestro principio fundamental es quitar el dolor desde la raíz, pero lo más importante es que te enseñaré cómo utilizar tu cuerpo como tu propia tecnología.
Tal vez te preguntarás: “¿Qué dices?”, pero sí, se trata precisamente de aprender a usar tu cuerpo y explotarlo, ya que tú tienes la capacidad de llevarlo a donde quieras y como quieras, cambiar de estado de ánimo o estar en la emoción que desees. Tú puedes elegir cómo sentirte, sin tomar en cuenta lo que pase alrededor, pero lo más importante es que aprenderás a quitar el dolor, sabiendo de raíz de dónde viene; sabrás como eliminar esa “causa”, desde cómo tocar, leer un diagnóstico médico y qué hacer al respecto.
Y’u eres tú, y en este diplomado te enseñaremos —a lo largo de un año— cómo llegar a las mejores posturas físicas y a la mejor biomecánica, a funcionar de manera óptima y a explotar tus cualidades; y no hablo solamente de lo físico, sino también de lo mental y emocional, ya que somos seres integrales y el error radica en vernos y analizarnos por partes.
La intención principal es, en pocas palabras, convertirte en un profesional de ti mismo, ya que si aprendes todo lo que contiene tu cuerpo, a nivel biomecánico, neurológico y emocional, sabrás de manera orgánica y natural cómo eliminar un dolor crónico, cómo mantener una postura, eliminar el estrés, mejorar la manera en la que te ves físicamente, e incluso cumplir algún sueño que no has podido llevar a cabo.
El diplomado consta de seis módulos, y en cada uno se imparten diferentes materias, por las que sí tendrás mucho que estudiar; desde anatomía, fisiología, biomecánica, manipulaciones, maniobras y recursos, a través del contacto, reprogramación, programación, información neurológica, cómo almacenas la información y cómo puedes obtenerla cuando quieras.
Aprenderás sobre tus 11 sentidos, las cadenas musculares, metodologías de terapia física avaladas por la Universidad de Harvard, pero modificadas por el método Y’u para evitar el dolor, y cómo saber aplicarlo con mayor efectividad para aprender a hacerlo de modo satisfactorio, ya sea para ti o un paciente, hijo, amigo o familiar.
¿Suena a que abarcamos mucho? ¡Así es!, el cuerpo humano es infinito en posibilidades. El curso se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro, iniciamos en enero y cada dos meses tendremos los módulos, que se impartirán viernes por la tarde, además de sábado y domingo de 9:00 a 18:00 horas. Las clases estarán a mi cargo (creadora del método reconocido a nivel mundial), y por María Fernanda Inclán, quien es fisioterapeuta, especialista en cadenas musculares y por supuesto, en Y’u.
Si ya te dedicas al ámbito de la salud y eres médico, fisioterapeuta, enfermero o maestro del mundo fitness, te lanzo el reto: “Imagina que podrás cambiar una columna de 43 grados a 2 grados, sin nada de dolor”. ¿Sabes de la importancia de habilitar o rehabilitar sin dolor? Pues aquí lo aprenderás, ya que lo que más nos distingue de todos los demás métodos es que lo hacemos sin dolor, y los resultados son del 96% de éxito, pues le enseñamos al paciente a modificar sus hábitos de manera integral.
Bienvenido a este método que te enseña de lo que eres capaz de hacer, además de curarte, sentirte energético, estar feliz y lo mejor, reflejarlo y contagiar a quienes más quieres.