Fiestas llenas de bienestar o enfermedad, ¿Qué Eliges?
Ya empezaron las fiestas decembrinas, y hace no tanto tiempo se decía “En México de Guadalupe a Reyes es el festejo”, pero me queda claro que las personas necesitamos cada día más el esparcimiento, porque no sé para ustedes, pero en nuestra familia comenzó desde ayer —con la puesta del arbolito—, la “comida-pachanga cena-desayuno”.
Entonces empezamos el sábado y el martes tenemos programado el evento de la oficina con intercambio de regalos, y de ahí vienen posadas, cenas, comidas, pachangas, etc. Me encanta reunirme con la gente; si es con la familia, de repente ves al pequeño que usaba pañales, que al siguiente año ya camina, y en un tris ya llega con novia, y el ciclo de vida continúa; lo que todavía me emociona.
Los seres humanos y muchísimas especies animales, somos sociables, nos gusta y necesitamos vivir acompañándonos. Actualmente, derivado del poco movimiento físico, de los altos niveles de estrés, de la percepción de lo que necesitamos físicamente, las fiestas pasan a ser una buena medicina o veneno puro, porque todo esto es una bomba de bioquímicos para tu cuerpo; si sabes cómo generarlos y administrarlos toda la temporada, notarás que la bomba hace un halo más grande en tu ser.
Nadie necesita regalos, es una invención que hemos creado; pero usar la imaginación para lograr algo que verdaderamente le genere bienestar a quien lo recibe, puede detonar sentimientos que se almacenarán en el hipotálamo, que es una parte en el cerebro que acciona la memoria a largo plazo cuando vivimos algo emocionante y sentimental.
También es la que te hará recordar para siempre ese instante, lo mejor de todo es que tanto el que otorga como el que recibe, segrega hormonas que pasan a ser un reloj que puede generar otras que nos dañan y enferman, o viceversa dependiendo del acto.
La serotonina-mielina se convierte en un reloj biológico que nos dará bienestar o enfermedad, probablemente te preguntarás: “Pero dar y recibir es hermoso, ¿por qué me enfermaría o me produciría químicos que sean buenos a malos para mi cuerpo?”, y la respuesta es que si dar ese regalo te produce estrés, preocupación, malestar y te quita el sueño es 100% seguro que deriva de sustancias que son dañinas, sin embargo, si hacer ese regalo te produce emoción satisfacción y bienestar, estarás segregando químicos que te harán mucho bien.
Así es que en lugar de decir: “No te preocupes, a ver de dónde sale para regalos”, ponte creativo y otorga cosas que no te impliquen insomnio y al contrario, te generen emoción, amor, bienestar y una gran sonrisa. Nuestro cuerpo está lleno de virtudes y una maravillosa maquinaria —que todavía estamos en pañales a nivel medicinal—, es sobre las hormonas, aunque se sabe muchísimo sobre ellas, también les puedo decir que literalmente nos queda mucho por aprender.
Lo cierto es que si ya empezaste a preocuparte por estas épocas, te aconsejo que cambies la percepción y hagas lo anterior; segrega intencionalmente las sustancias que son benéficas para tu cuerpo, si no sabes cómo, también lo puedes hacer con acciones físicas extremas, como saltar, escalar, trepar árboles, brincar muy fuerte, gritar o abrazar, que es una de las que más me gusta.
Hay muchos actos que puedes llevar a cabo para eliminar sustancias tóxicas derivadas del estrés, y si todo el mundo lo supiera, verías a la gente por la calle abrazando, besando, gritando o carcajeándose; tú tienes el poder de generar lo que te produce bienestar o enfermedad, pero tradúcelo en forma de vida.
Otra cuestión que se repite en estas épocas, es cuando te atiborras de azúcares y comida, que no es precisamente lo que le hace bien a tu cuerpo, por ello en lugar de decir “cinco kilos de más, ya empezaré a cuidarme en 2019”, te invito a asistir mañana martes a nuestro taller gratuito, donde hablaré de cómo comer y no engordar para pasártela de pelos en la carrera decembrina “Guadalupe-Reyes”, sin dejar de comer, sólo conociendo cómo generar las hormonas que necesitas para estar feliz y satisfecho, al saber combinar tus alimentos y emociones.
El taller está casi lleno, así que llama ya para apartar tu lugar al 442 747 594, la intención es que verdaderamente todos sepamos cómo es gratis estar y sentirnos bien. Conoce tu cuerpo desde la raíz y utiliza tu propia tecnología a tu favor.