Gordura por Angustia
La angustia y la gordura son novios inseparables, y eso significa que hay dolor.
Existen muchos artículos publicados en revistas médicas en los que se asegura que la obesidad y la angustia tienen una correlación. Y es difícil determinar si existe una prueba certera de un porcentaje exacto sobre esta hipótesis, pero como experta en la materia, les puedo decir que no conozco a nadie que necesite una dieta y no experimente angustia, además de altos niveles de ansiedad.
La comida se ha convertido en un tema importante de dolor, ya que la gente sufre al no poder consumir “comida chatarra” debido al importante sobrepeso que posee. Sin embargo, lo que la mayoría de expertos hacen es imponer una dieta hipocalórica, es decir, baja en calorías, lo que hace que la persona metabólicamente aumente sus niveles de ansiedad, estrés y angustia.
En números reales, las dietas bajas en calorías son un fracaso total, sí te hacen bajar de peso, pero también de masa muscular (muy malo) y te deprimen (más malo todavía). Por lo que tu cuerpo empezará a sufrir —literalmente— y te pedirá que comas tarde o temprano de manera obsesiva y ahí es cuando viene el círculo vicioso, que muchísimas personas viven hoy en el mundo entero.
En este momento estoy en España porque vine a dar clases magistrales, seminarios y certificaciones de y’u (y’uhuuu feliz como lombriz poniendo en alto el nombre de México).
Y ayer precisamente estuve con Heliodoro, quien es experto en nutrición ortomolecular, además de dietas, en realidad todos los días él trabaja con células y con la forma en la que éstas se comportan y justo le decía que necesito una metáfora o analogía de cómo funciona el metabolismo y la puerta de las grasas (no existe una puerta en realidad, se trata de una metáfora).
Me parece que la mayoría de las personas no sabe cómo funciona realmente su metabolismo y asimismo desconoce que hay muchos ingredientes en éste que si se modifican, generarían un peso perfecto con una masa muscular muy buena (músculos bien desarrollados), y sin que esto se convierta en un tema obsesivo.
Al terminar nuestra conversación al respecto, y luego de un peloteo de ideas y explicaciones análogas, decidí que mandaré a hacer una caricatura para que todas las personas entiendan cómo funciona y qué deben modificar para evitar que su cuerpo deje de regular insulina, acumule grasa, produzca altos niveles de colesterol y triglicéridos, y de esta forma, evitar una vida llena de dolor al vivir con obesidad. En cuanto la tenga lo anunciaré en mis redes sociales para que se beneficien de la maravilla de conocer lo que su cuerpo puede hacer.
Pero por lo pronto, voy a compartir algunos de los ingredientes que usa el metabolismo para producir y consumir esa energía, para lograr que todas las funciones sean más vitales y satisfactorias, con la metodología y’u.
Cuando intencionalmente le imprimes ciertas emociones a lo que haces, tu metabolismo cambia la forma en cómo se procesa la energía, es decir, si manejas niveles de estrés a tope y además usas una dieta baja en calorías, tus niveles de ansiedad y sufrimiento aumentarán. </p>
En cambio, si al despertar pones tus manos en medio de tu pecho y sientes, y piensas en las personas que amas, sonríes al respecto y luego dices la palabra paaaz alargando la “a” y provocando que suene y se sienta justo donde colocaste tu mano, tu cuerpo comenzará a formar una serie de bioquímicos que te ayudarán a que las puertas de las grasas estén semiabiertas.
Otro punto importante es combinar esta práctica con la idea de que nada en la dieta está prohibido, sólo debes saber cómo, cuánto y cuándo consumirla. Si además sales a caminar con esas personas en quien pensaste y platicas o juegas con ellas mientras lo haces, vas sumando ingredientes a un estado perfecto de salud.
Tu cuerpo necesita comer, tener emociones que se expresen y también necesita moverse. No requieres correr maratones si estás sentado por más de 40 horas a la semana, tampoco sentir estrés y ansiedad por consumir productos que las elevan; no necesita prohibiciones, lo que sí requiere es que lo alimentes todos los días con factores que en verdad te harán feliz.
Y esta historia continuará porque es un tema muy amplio. En la próxima columna te diré cómo hacerlo, pero por ahora, todos los días abre la app: y’u bubble y haz la burbuja de amor y quema grasa antes y después de comer.
Te llevará exactamente dos minutos, y felices y’udías donde integramos todos los ingredientes que le pones al día, que son importantes y te hacen estar feliz, o al contrario, sufrir y tener dolor.