Aléjate del dolor articular
Pues como siempre en mi vida, estoy muy emocionada; hay muchas cosas en acción: este próximo fin de semana será el segundo módulo en y’university con el diplomado “Método y’u”, donde estamos capacitando a quien se quiera profesionalizar en sí mismo, hay muchos fisioterapeutas y médicos, incluso una experta en psicoterapia, expertos en movimiento y de muchas materias, hasta mamás de niños con problemas de escoliosis, cáncer, etcétera, y personas como tú, que simplemente quieren saber cómo aprovecharse a sí mismos para estar bien y decirle adiós al dolor. Les enseñamos de manera divertida a #alejatedeldolor con y’u, lo cual me emociona porque, en verdad, todas las respuestas que buscas en tu vida las tienes en ti (y’u=you, tú; y’u=raíz u origen), desde el origen y bases que ya incluye tu cuerpo, te enseño cómo aprovechar todo lo que ya tienes instalado, cómo instalar nuevos programas y cómo hacer para que tu cuerpo los haga ejecutables.
Además, este martes de manera completamente gratuita tengo el taller “Mantente alejado del dolor”, el cual está fenomenal para que aprendas, de manera otra vez fácil y dinámica, cómo funciona tu cuerpo con respecto a tus articulaciones (unión entre dos o más huesos). Por lo tanto, si tienes problemas articulares, artritis, artrosis, desgaste, dolor de rodillas, pies, caderas, hombros, cuello, espalda, muñecas, falta de movilidad, etcétera, este taller está diseñado ¡para ti! Te voy a enseñar cómo, a través de tu cuerpo, puedes llevarlo a donde siempre has querido que esté, siempre lo hacemos sin dolor y a través del Método y’u logramos que neurológica, biomecánica y emocionalmente lo registre tu cerebro de tal forma que lo ponemos a tu acceso; como darte un control remoto de cómo quieres estar en cualquier aspecto y eso vas a lograr, el taller tiene una duración de una hora es el martes 26, a las 19:00, solo tienes que llamar o escribir por WhatsApp a este celular para apartar tu lugar: +52 1 442 747 5943. Como te decía, es sin costo y hay muchas sorpresas y juegos para que tengas herramientas para convertirte en y’uiano o sea persona que hace, se siente y se ve justo como siempre ha querido ¡de manera satisfactoria y sin dolor! Te espero, daré yo personalmente el taller.
Por otro lado, este fin de semana vine a una entrevista con Dore Ferriz, la cual fue muy divertida y les platico un poco de dónde nace todo esta filosofía de vida, la tenemos en las redes sociales por si quieres verla.
Y por último, fui a un curso sobre diseño de videojuegos serios, a la Universidad Amerike, lo primero que te preguntarás es ¿qué tiene que ver lo que haces con un videojuego? Todo te contestaría; estamos desarrollando tecnología para que además de hacerlo lúdico, con memoria a largo plazo, lo hagamos accesible para todas las personas, como bien sabes ya tenemos una app donde aprendes cómo eliminar el dolor, ejercitarte de manera correcta y llevar a tu cuerpo a la emoción que necesitas tener o sentir que se llama y’u bubble, pues desde hace tiempo estamos diseñando un videojuego para poder enseñarle a grandes y chiquitos a través de jugar un videojuego cómo quitarse el enojo, angustia, tristeza, estrés, cómo recuperar el aire al subir las escaleras y prevenir que nunca más pase, y mientras juegan sentados o hasta incluso echados y sean “gammers”, ellos también podrán saber cómo utilizar su cuerpo como su mejor herramienta. Por lo que en algunos años, espero poder ofrecerles esta otra forma mega divertida en la que mientras juegas, aprende tu cuerpo, y a la par que te diviertes y la pasas bomba, más. Por lo tanto, como puedes ver, nunca pararemos, estamos porque somos un gran equipo y familia, depositando semillas para mejorar el mundo, para mejorar tu calidad de vida y no necesitamos más que de ti para lograrlo. ¡Únete a esta gran familia de bienestar, calidad de vida y logros!