Sofía Pérez-Pavón
Hoy les quiero hablar sobre el dolor cervical en la parte alta de nuestra espalda, nuca o cuello. Según señala el doctor Alfred J. Cianflocco, de la Cleveland Clinic, “la parte de la columna vertebral situada en el cuello (columna cervical) se compone de siete huesos (vértebras) separados por discos formados por un material gelatinoso y cartílago.
“La columna contiene la médula espinal. A lo largo de la médula espinal emergen los nervios raquídeos a través de los espacios entre las vértebras y se distribuyen por todo el cuerpo. La parte del nervio raquídeo más próxima a la médula se denomina raíz nerviosa. Los músculos y ligamentos del cuello sujetan la columna vertebral”, explica el doctor Cianflocco.
Es decir, una de las características de la columna cervical (cuello) es que es muy flexible, sin embargo aunada a la musculatura y su falta de lubricación (movimiento), puede estresarse fácilmente y generar dolores que se pueden extender hasta la media espalda o espalda baja, por la presión que ejercen sobre los nervios y por tanto el estrés de la propia musculatura.
Ahora bien, entendiendo esto de manera más coloquial, es cuando mantenemos una postura cabizbaja con nuestro mentón apuntando al pecho. Esto es muy común en la actualidad debido al uso constante de teléfonos celulares, tabletas o a que no sabemos posicionarnos delante de la computadora, manteniendo una aposición estresada con el cuello hacia abajo y la mirada sobre el teclado de nuestro dispositivo.
Como ya lo hemos mencionado en otras ocasiones, las cervicales son como una torre compuesta de muchas partes, texturas y materiales interrelacionados y que por lo tanto nos pueden generar afectaciones múltiples y conexas; como si quitáramos un ladrillo o pusiéramos mezcla de más en un punto arquitectónico, causaría desequilibrios y presiones a la estructura de nuestra construcción.
Por lo tanto, como les comenté previamente en el caso de Bernardo, este dolor localizado en el cuello se puede extender a los brazos, toda la espalda, puede generar adormecimiento y hormigueo en las manos, incluso hasta en las piernas.
Es muy importante mantener bien lubricadas nuestras cervicales, pero sobre todo nuestro tren muscular de la espalada alta. Sigan este consejo del método y’u y podrán mantenerse sanos, sin estrés, ni problemas correlacionados por una mala postura de espalda alta, o cuello estresado. Si quieres ver muchas formas de liberarte de este tipo de dolores, métete en Facebook @metodoyu y encontrarás muchísimas soluciones, si ya se te duermen las manos o brazos es de suma importancia que nos visites, te esperamos siempre.
El lunes 29 tendremos un taller de dos horas para que aprendas a comer, porque el sobrepeso es una factor más que potencializa las cargas y dolores, en éste aprenderás cómo hacer tus combinaciones, cómo quitarte de prohibiciones, y cómo nutrirte de la mejor manera sabiendo comer de todo, veremos a nivel ortomolecular cómo informar a tus células la forma exacta de ser saludable y no restringirte de nada. Ya estamos casi llenos, si te interesa marca a nuestros teléfonos para pedir información.