¡Cuida tus pulmones!
Hoy quiero hablarte de cómo mantener tus pulmones sanos; todos sabemos que para tener un buen cuidado de nuestros pulmones debemos evitar los siguientes puntos: no fumar, no exponernos a ambientes tóxicos como la polución ambiental (smog), evitar lugares que no conviertan en fumadores pasivos, hacer ejercicio, etcétera.
Es importante estar conscientes de nuestros pulmones, ya que ellos cumplen con la principal función vital de nuestro cuerpo, que es oxigenarnos al tiempo que exhalamos toxinas como el bióxido de carbono, por ejemplo.
La salud pulmonar, por lo tanto, debe de ser una prioridad, ya que a pesar que nuestro organismo tiene mecanismos de defensa para cuidar de nuestros pulmones, tú puedes hacer más por ellos, tanto para ser más longevo, como para estar más sano.
El primer consejo que te quiero dar es que visites a tu médico dos veces al año para que te revise y evalúe tu capacidad pulmonar; considéralo como ir al dentista una vez cada seis meses.
Luego, lo más sencillo: sal a caminar a un parque o al campo mínimo una vez por semana, es importante que lo hagas en un espacio sin polución atmosférica y durante 45 minutos a velocidad moderada.
Tercer consejo, genera hábitos saludables con tu familia y amigos, salgan a pasear, caminen y mientras lo hacen conversen, vigilando inhalar por la nariz y
exhalando por la boca, esto te aportará un ejercicio cardiovascular, al tiempo que estás fortaleciendo tus pulmones, manteniéndolos húmedos y fortaleciendo su capa fibrosa.
Otro buen consejo es que mantengas una buena higiene bucal, muchos pensamos que las infecciones o enfermedades pulmonares solo se adquieren por el tracto respiratorio, mas no es así; desde una mala alimentación o tener la boca sucia puede arrojar bacterias que se pueden alojar en los pulmones.
Y te doy un tip: a todos son gusta asolearnos y tener un lindo color de piel, algunos de nosotros nos recostamos para dorar la espalda y solemos quedarnos dormidos; esto lo debes evitar siempre, ya que exponer tu espalda por largos periodos de tiempo al sol puede causar que se te inflame la pleura, que es la capa que protege tus pulmones, si ésta se hincha produce un dolor muy intenso y disminuye por lo tanto tu capacidad respiratoria.
Luego, la mayoría de nosotros no estamos conscientes que tenemos dos tipos de respiración, misma que podemos combinar, aislar o hacerlas interactivas; primero tenemos la respiración torácica, que es la que hacemos en la parte alta, el pecho. Después viene la respiración con el diafragma, es decir abdominal.
Si nosotros podemos ser conscientes de la combinación de ambos tipos de respiración nos oxigenamos mejor y eliminamos más toxinas; es irónico que conforme crecemos perdemos esta capacidad, ya que cuando nacemos, como bebés naturalmente nuestro cuerpo hace esta actividad. Pero por temas como estilo de vida, medio ambiente, hábitos alimenticios o tipos de deportes que practicamos, una de ellas tiende a aislarse, así como algunos de nosotros generamos la costumbre de inhalar por la boca en lugar de la nariz.
Una manera de identificar estas respiraciones es cuando estás acostado, nota cómo se ensancha tu abdomen y estómago, así como tu pecho y tus pulmones hacen que se eleve tu espalda.
Ven a saludarnos a Centro y’u, somos grandes respiradores y queremos compartir contigo los beneficios de una buena respiración.