Practica una terapia integral
Hola, en esta ocasión les quiero hablar de lo que denominamos en el Método y’u, “Terapia Integral”; la Terapia Integral no es únicamente una estrategia de rehabilitación; según las necesidades de nuestros clientes, pacientes y amigos las recomendamos bajo diseño individual, dependiendo de tu estilo de vida y aspiraciones.
Partimos de un marco general que es éste: primero proteger y cuidar tu integridad física, ayudarte con tus procesos mentales, como es el control y manejo de estrés, cómo mantenerte energetizado, ya sea con alimentación, con ejercicios o la combinación de ambos; las posibilidades son infinitas por los cruces que hacemos de tres conceptos básicos que son: la salud (y’u wellness), bienestar (y’u healthness) y la aptitud física (y’u fitness).
De ahí que con base en tu estilo de vida somos capaces de ayudarte en un proceso de rehabilitación, de mejora de calidad de vida, de acompañamiento y reforzamiento de tus procesos físicos, en el caso de deportistas, por ejemplo; ayudarte a bajar o a subir de peso, apoyarte bajo diseño específico a que seas más sano y estés energetizado, a pesar de llevar una vida mayormente sedentaria debido a tu trabajo.
Voy a narrarles un ejemplo: hace un par de años llegó a Centro y’u un chico con una lesión, tenía “codo de tenista”, lo cual es común en la gente que practica dicho deporte. Pues bien, él estaba en nuestra recepción cuando salí a despedir a un paciente y escuchó los últimos consejos e indicaciones que daba.
Al entrar a su evaluación me dijo que venía a resolver el tema de la lesión en su codo, pero que le interesaba intentar un sistema integral como el que había escuchado.
Éste es un caso que me gusta contar, no sólo por el éxito de la terapia, sino por lo bien que le va ahora a mi expaciente. Él era estudiante, trabajaba y aspiraba a ser tenista. Tenía, por lo tanto, grandes cargas de estrés, en lo laboral, académico y deportivo. Siendo su pasión el tenis y con la lesión que tenía —de no poder levantar un vaso de agua—, estaba deprimido y sumamente angustiado.
Por otro lado, por sus cargas laborales y de la escuela comía mal, dormía poco, su rendimiento en los tres ámbitos no estaba en todas sus capacidades y ello lo tenía muy frustrado, deprimido, tanto así que estaba considerando dejar sus estudios o abandonar al tenis.
Decidimos entonces hacer un diseño que se adecuara a su vida partiendo de tres fases: Primero que durmiera ocho horas diarias; segundo que dedicara ocho horas al día a su bienestar: comer bien, practicar meditación, hacer ejercicio (en su caso, él optó por yoga), trabajar con orden y disciplina; tercero: diferir sus horas de entrenamiento para que su cuerpo y su codo se recuperaran.
Todo esto lo agendamos a partir de los horarios que le eran impuestos por la escuela y su trabajo, para eliminar su carga de estrés para poder ir a entrenar. Luego vimos sus hábitos alimenticios y diseñamos una dieta balanceada y diferida en cinco ingestas diarias, con mucha proteína y potasio para que se mantuviera energetizado durante el día.
Para eliminar su problema del codo, y que tuviera mayor fuerza y elasticidad implementamos rutinas de yoga, fuerza y resistencia con ligas y con su propio peso; al tiempo que incluimos ejercicios de meditación y respiraciones para controlar su estrés, su concentración y promover un sueño profundo para su buen descanso.
Y’u Bubble lo acompañó en todo momento, de tal suerte que él podía hacer consultas en nuestra aplicación desde su celular y encontrar variaciones para no aburrirse y no caer en una rutina sin progresos.
Me gusta hacer referencia a este caso de éxito, pues Alfredo ya es un tenista profesional, terminó su carrera, es abogado, vive feliz y disfruta mucho de sus profesiones sin estrés y sin dolor. Alfredo vino a Centro y’u para quitarse el dolor y gracias a su curiosidad, juntos pudimos armar una Terapia Integral que lo ayudara en sus procesos mentales, alimenticios, a manejar estrés en sus campos de vida, a fortalecerlo tanto física como mentalmente y lo mejor: a que alcanzara sus metas e ilusiones sin sentir dolor.
Ven a Centro y’u, juntos podemos diseñar un esquema para que disfrutes y le saques mayor provecho a la experiencia del vivir.